Si bien Power BI es un servicio web que Microsoft pone a disposición de los usuarios, tiene otras piezas alrededor. Una de ellas se denomina Power BI Desktop: una aplicación que permite tres cosas: (a) adecuar la información, (b) relacionarla y (c) construir informes y tableros. La potencia que tiene Power BI Desktop para lograr lo anterior se basa en los casi 6 años de desarrollo de las mismas potencialidades en Excel (en orden: (a) Power Query (b) Power Pivot y (c) Power View). El gran cambio es que ahora no se necesita de Excel para obtenerlas.
Power BI Desktop Se puede obtener gratuitamente desde este enlace. Eso sí: solo funciona desde Windows 7 o superior (espero no estén usando un Windows más antiguo que ese). Si quieren más detalle sobre la descarga y la instalación, les recomiendo esta página en el sitio oficial de Power BI. Es bastante explicativa.
La pregunta que queda es: considerando que tengo acceso al software… ¿uso Excel o Power BI Desktop? Pues si el análisis que piensas realizar está principalmente orientado a números entonces Excel es la solución. Si, por el contrario, se necesita variedad de gráficos y tableros, entonces Power BI Desktop no tiene competencia. Eso sí, en ambos casos, se puede terminar mostrando la información en el celular o tableta si lo publicamos en el servicio Power BI del cual hablaremos luego.
Un comentario sobre “Power BI Desktop”