Día internacional de la Hoja de Cálculo

Un día como hoy en 1979, hace 37 años ya, vio la luz la primera hoja de cálculo para computadoras personales. Su nombre era VisiCalc (Visible Calculator) y su inspiración vino, según uno de sus creadores, al ver a su profesor universitario que, luego de haber llenado la pizarra con una tabla de cálculos, tenía que borrar y rehacer todo al descubrir un error.

La hoja de cálculo cambió radicalmente la vida en la oficina. VisiCalc es considerada la primera «killer app«: una aplicación tan útil y atractiva que motivaba la compra del computador completo. Por ello, desde el 2010, un grupo de usuarios celebra en esta fecha el Día Internacional de la Hoja de Cálculo.

Excel nació 6 años después de VisiCalc ,pero pronto se convirtió en el líder del mercado. Me declaro «fanático» de Excel y aprovecho esta fecha para anunciar que de vez en cuando compartiremos algunos trucos y sugerencias de Excel por aquí. A lo largo de mi experiencia laboral he visto demasiadas personas en innumerables empresas que dedican demasiadas horas de su semana a realizar tareas en Excel que fácilmente pueden ser automatizadas o realizadas en mucho menor tiempo, sin tener que aprender sobre «macros» o «programación» o cosas por el estilo. Además, Excel tiene mucho parecido con Power BI Desktop: Excel maneja relaciones entre tablas, maneja limpieza de datos, maneja visualizaciones interactivas, así que… advertidos estamos. Por último, ya saben la respuesta a la pregunta: ¿Excel o Power BI?

2 comentarios sobre “Día internacional de la Hoja de Cálculo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s