Preguntas frecuentes sobre Power BI

A lo largo de los diversos talleres, charlas y consultorías que realizo sobre Power BI, he compilado una serie de preguntas frecuentes que paso a documentar para que pueda ser útil como referencia. Trataré de dar primero respuestas breves y concretas a cada pregunta, y luego extender un poco la respuesta incluyendo información de referencia.

¿Qué es Power BI?

Power BI es un conjunto de aplicaciones diseñadas para elaborar potentes tableros gráficos y compartirlos fácilmente.

Power BI no es un software. Power BI es, más bien, un grupo de programas como el Power BI Desktop, el Power BI Gateway, el Power BI Service, etc.

Más información aquí.

¿Cuándo se lanzó Power BI al mercado?

Power BI fue lanzado el 24 de julio de 2005 (fuente). Power BI tuvo como antecesor a a «Power BI for Office 365», producto que ya está retirado.

¿No es acaso Power BI muy nuevo como para considerar usarlo en mi organización?

Power BI mejora a una velocidad asombrosa. Microsoft, en promedio, publica nueva funcionalidad tres veces por mes.

Revisen estos enlaces para que comprueben la velocidad de actualización de Power BI. Nuevamente, hablo de nuevas funcionalidades, no de «parches». Los enlaces muestran el histórico de actualizaciones publicadas por el fabricante para los componentes de Power BI.

Por si eso «fuera poco», la consultora Gartner ha destacado a Microsoft este año, por undécimo año consecutivo, como proveedor líder en soluciones de Analítica e Inteligencia de Negocios (fuente) quedando evaluado muy por encima de las demás marcas y fabricantes de software.

¿Cuesta Power BI?

Si el uso es para una sola persona, no. Si, por el contrario, se desea compartir los tableros y gráficos, sí cuesta.

Dicho de otro modo, si usted desea Power BI para su uso personal, consultarlo por celular, verlo por web, combinar muchas fuentes de datos, habilitar actualización automática, entre otras cosas, pues Power BI será gratuito para usted. Al momento en que desee compartir con otras personas, o hacer desarrollo colaborativo de tableros o informes, Power BI cuesta (costo por usuario, por mes)

Más información aquí.

¿Para qué sirve Power BI?

Para automatizar los tres pasos del análisis de información: (1) la carga y limpieza de datos, (2) el relacionamiento de información, (3) la presentación de resultados.

Si bien Power BI es conocido por su capacidad de presentar potentes gráficos, a mi modo de ver, su mayor impacto es facilitar que un usuario de negocio (i.e. no programador) pueda automatizar toda la elaboración de tableros e informes. Normalmente elaborar un informe de ventas mensual, por ejemplo, toma 4 días hombre al mes… ¡todos los meses! Hecho con Power BI, el mismo informe solo consume tiempo de elaboración la primera vez, de ahí en adelante, con solo «refrescar los datos»  (manual o automáticamente), la conexión a las fuentes de datos, la limpieza y adecuación de esos datos al formato y estructura deseados, el relacionamiento de esos datos, los cálculos de negocio necesarios (e.g. Acumulado Anual, Crecimiento Anual, Clasificación ABC, etc.) y los cuadros y tableros se realizarán automáticamente y en pocos segundos.

¿Es mejor usar Power BI que Excel?

No existe un software mejor que otro. Solo se puede decir que un software hoy se adecua mejor que otro, a los requerimientos del cliente. Ese puede ser Excel, puede ser Power BI, o puede ser cualquier otro de los que hay en el mercado (QlikView, Tableau, etc.)

Hablando solo sobre Excel y Power BI (que son los dos programas que manejo en mis talleres y consultorías), debo decir que Power BI «hace lo que hace porque lo ‘aprendió’ de Excel’. Si bien les puede sonar raro esto, es completamente cierto:

  • Power BI puede manejar con velocidad millones de filas en múltiples tablas relacionadas porque Excel lo hizo primero con Power Pivot (desde noviembre de 2009). Power BI tomó esa funcionalidad y la hizo suya.
  • Power BI puede conectarse a cualquier fuente de datos y adecuar («limpiar») los datos porque Excel lo hizo primero con Power Query (disponible para Excel 2010 en adelante). Power BI tomó esa funcionalidad y la hizo suya.
  • Power BI hace gráficos potentes e interactivos porque Excel lo hizo primero con Power View (disponible desde Excel 2013). Power View en Excel dependía de la simultánea instalación de un software llamado Silverlight. Power BI tomó esa idea y la mejoró. Ahora todo el «visualization stack» de Power BI está disponible como código abierto para que cualquiera pueda crear su propio gráfico y comercializarlo si desea. (referencia: video)

Hasta aquí este artículo. Creo que pronto haré una segunda parte.

 

(*) La foto que encabeza este artículo corresponde a un actor representando a Hamlet, personaje de Shakespeare que, entre otras cosas, estaba lleno de dudas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s