Admito que -para quienes conocemos Power BI- puede ser una pregunta muy extraña. Sin embargo, este breve artículo viene motivado por un par de consultas que recibí a través del chat de la página de Facebook de este blog. En dichas conversaciones me contaban, para mi sorpresa, que habían «escuchado» que Power BI solo puede compartir información con máximo 10 usuarios. En otras palabras, que el límite máximo, imposible de superar, es de 10 usuarios. Ante tal afirmación solo me quedó decir, luego de superar mi asombro, que eso es FALSO.
Como muestra la documentación oficial de Microsoft, en la parte dedicada a compartir información (disponible aquí), no hay límite. Punto. Puedo compartir tableros con diez, con cien, con mil personas (todas ellas nombradas y con usuario y contraseña), o con más. Por otro lado, en un escenario con información pública (que no fue el caso de la pregunta) puedo «publicarlo en la web» y permitir que lo vean anónimamente millones de personas.
Finalmente, les cuento y afirmo que esto ha sido así desde que nació Power BI allá a finales de julio de 2015. Desde su nacimiento (y desde que lo usé cuando estaba en «beta») siempre se pudo compartir con un número ilimitado de usuarios. Luego, para ser maniáticamente fieles a la historia, el 3 de mayo de 2017 Microsoft anunció cambios importantes en las capacidades y el licenciamiento de Power BI. «A pesar de» todos esos cambios, permaneció invariable la capacidad de compartir tableros de Power BI con la cantidad de gente que se desee (salvo que ahora todos deberían haber adquirido previamente una licencia de Power BI Pro). Si quieren saber de esos cambios, o quieren entender por qué puse «a pesar de» cuando me referí a los cambios, pueden leer mi artículo llamado «El nuevo Power BI» publicado anteriormente en este mismo blog.
Bueno, es todo. Les recomiendo exigir sustento cuando escuchen a alguien afirmar sobre capacidades o características de Power BI. Si bien Power BI no es perfecto, no es «mejor que todos los otros software existentes para análisis de información», definitivamente hace muchas cosas y las hace bien y, a un ritmo de crecimiento promedio de 3 actualizaciones al mes, va viento en popa.
(*) La pintura que acompaña este artículo es uno de los cuatro cuadros que se denominan «El grito», hechos por el noruego Edvard Munch. La angustia y desesperación existencial de la figura que aparece en el cuadro se asemejan a lo que sentí cuando me afirmaron (erróneamente, por supuesto) que Power BI solo puede compartir información con 10 usuarios, y que eso lo habían escuchado por ahí en un cursillo de Power BI.