Mitos sobre Power BI

A lo largo de mis conversaciones con clientes sobre análisis de información, suelo toparme a veces con prejuicios errados sobre Power BI. Por ello compilo aquí una (primera) lista de mitos sobre dicha tecnología esperando sea de utilidad.

Power BI soporta poca cantidad de datos
Falso. No hay límite en la cantidad de datos que se pueden trabajar con Power BI. En modo «DirectQuery» Power BI puede trabajar con Terabytes y Terabytes de información sin necesidad de subirlos a la nube.

Power BI cuesta
Falso. Como comentáramos en el artículo Power BI… ¿cuesta o no?, hay (bastantes) partes  (usos) de Power BI que no cuestan. Por ejemplo Power BI Desktop es gratuito eternamente.

Power BI necesita que los datos suban a la nube
Falso. Como explicáramos en el apartado relacionado a la cantidad de datos, Power BI (el servicio) puede trabajar directamente conectado a (por ejemplo) una base de datos Teradata, Oracle, SAP  Hana o SQL Server que esté on premises. Por supuesto que para pintar un -digamos- gráfico de barras con las ventas por año, será necesario que «suba» a la nube el monto TOTAL de ventas por cada año para pintar las barras, pero no será necesario que suban todas y cada una de las millones de transacciones que hubo en cada año. El cálculo (la suma en este caso), la hace la base de datos local.
Evidentemente, si solo trabajamos con Power BI Desktop, tampoco habrá información que suba a la nube.
Por último, como se anunciara el 27 de octubre de 2016, Microsoft está trabajando en un «servidor on premises» para Power BI.

Power BI requiere que primero se sepa usar muy bien Excel
Falso. No hay ninguna dependencia.

Power BI no puede mostrar información a detalle
Falso. Puede mostrar tanta información como uno esté dispuesto a graficar y filtrar. Puedo llegar al detalle de la factura o al ítem si es el caso. El límite no está en Power BI sino en la capacidad (y voluntad) de navegación del usuario que creó el reporte, y el que lo consume.

Power BI necesita que la empresa compre (e implemente) Office 365
Falso. No hay ninguna dependencia. Eso sí, si la empresa tiene (o decide comprar) Office 365, las funcionalidades de Power BI se potencian en la parte colaborativa.

Power BI solo tiene sentido en empresas que usen (software) Microsoft
Falso. Lo único de Microsoft que habría que tener en la empresa para usar Power BI (desktop) es Windows 7 o superior. Por lo demás, las bases de datos pueden ser de (casi) cualquier fabricante o provenir de servicios de diversas marcas, incluidos Facebook o Google Analytics, por ejemplo. Para una lista (incompleta) de las posibles fuentes de información, revisar esta página.

(*) La imagen que acompaña esta publicación es una pintura de Tiziano sobre Sísifo… el del mito 🙂

Un comentario sobre “Mitos sobre Power BI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s